¿Qué es un ataque de asma?

El ataque de asma se produce cuando las vías respiratorias se estrechan y se hinchan y pueden producir más mucosidad. La opresión en el pecho, la tos, la respiración rápida o las sibilancias son solo algunos de los posibles síntomas. Los síntomas suelen aparecer de repente y suelen estar provocados por uno de tus desencadenantes.

¿Qué debo hacer si yo o alguien que conozco tiene un ataque de asma?

  • Seguir el plan de acción contra el asma: se trata de una guía que te explica qué hacer durante un ataque o una crisis. Si no tienes uno, puedes hablar con tu profesional médico para crearlo. Haz clic aquí para obtener un modelo de plan de acción contra el asma.
  • Tomar medicamentos: es posible que necesites medicamentos de alivio rápido para aminorar los síntomas.
  • Alejarse del desencadenante: es importante alejarse de lo que puede haber desencadenado el ataque.
  • Buscar ayuda médica de emergencia si se hace muy difícil respirar o si los síntomas no responden al tratamiento de alivio rápido.

Si tienes ataques de asma más frecuentes o más intensos, puede que sea hora de consultar a tu profesional médico. El asma no tiene por qué entorpecer el estilo de vida que quieres llevar. Puedes hablar con una enfermera titulada especializada en el cuidado del asma sin costo adicional. Para obtener más información, puedes llamar a Control de Enfermedades al 702-242-7346, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.